La migraña es más que un simple dolor de cabeza,
es una condición neurológica compleja que afecta a millones de personas. Si alguna vez has sufrido de migrañas, sabes lo debilitante que puede ser. Pero, ¿qué es exactamente una migraña? ¿Por qué ocurre? Y lo más importante, ¿cómo podemos manejarla?
La migraña es un dolor de cabeza intenso, pulsátil y usualmente en un solo lado de la cabeza. Pero, no se trata solo de dolor de cabeza. Puede venir acompañada de náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y el sonido, e incluso alteraciones visuales como destellos o puntos ciegos (aura). En algunos casos, la migraña se vuelve tan debilitante que interrumpe por completo las actividades cotidianas.
Aunque no hay una sola causa para la migraña, sabemos que involucra una combinación de factores. En muchos casos, la genética juega un papel importante. Si tienes antecedentes familiares de migrañas, es probable que seas más susceptible a desarrollarlas. Además, hay factores desencadenantes que pueden activarlas, como:
El principal síntoma de la migraña es el dolor de cabeza, pero puede presentarse de diferentes maneras:
– Dolor intenso, que suele ser pulsátil y localizado en un solo lado de la cabeza.
– Náuseas y vómitos.
– Sensibilidad extrema a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).
– Aura, que se manifiesta como destellos de luz, visión borrosa o pérdida temporal de visión.
Cuando una migraña comienza, lo ideal es actuar de inmediato para minimizar los efectos. Aquí van algunos consejos que pueden ayudarte:
Si las migrañas ocurren frecuentemente, es fundamental tomar medidas preventivas. Aquí te dejo algunas opciones:
Identifica tus desencadenantes: Si sabes qué alimentos, actividades o situaciones desencadenan tus migrañas, puedes evitarlos o manejarlos mejor.
Es importante buscar ayuda profesional si:
Un neurólogo como yo, puede ofrecerte un diagnóstico adecuado y elaborar un plan de tratamiento específico para ti.
La migraña no tiene por qué gobernar tu vida. Con un diagnóstico adecuado, un tratamiento personalizado y algunas estrategias de prevención, es posible mantener las migrañas bajo control y mejorar tu calidad de vida. Si sufres de migrañas frecuentes o severas, no dudes en contactar a un profesional de la salud.
Si tienes preguntas o necesitas agendar una consulta, ¡estoy aquí para ayudarte!
Dr. David Bernal.
Creado por Digitals © 2025. Aviso de privacidad